
PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA REACTIVACIÓN EMPRESARIAL
Mayo 2021
TECNIGRAF ha resultado beneficiaria de una ayuda promovida por la CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, CIENCIA Y AGENDA DIGITAL de la Junta de Extremadura a través del Decreto-ley 1/2021, de 13 de enero, por el que se aprueba un programa de ayudas para la recuperación y reactivación de la hostelería, turismo, comercio y otros sectores más afectados por la crisis sanitaria y se establecen nuevas medidas urgentes en materia tributaria para hacer frente al impacto de la COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Extremadura, cofinanciado con el FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER). Estos efectos se han dejado notar tanto en la oferta, con severas dificultades para las cadenas de suministros y el cierre temporal de negocios, como en la demanda doméstica y externa, con una importante repercusión sobre algunos sectores como el turismo o el comercio, esenciales para nuestra economía. El cierre temporal de negocios, las restricciones a la libre circulación o la suspensión de actos públicos tienen un inevitable impacto sobre las empresas, que desempeñan un papel central en la creación de empleo y riqueza. En estas circunstancias, preservar el tejido productivo y atender a las dificultades transitorias de las empresas es una prioridad para poder superar las consecuencias de esta pandemia. La extraordinaria y urgente necesidad que ha llevado a la creación de este programa de ayudas mediante un Decreto-ley viene determinada por la grave situación de las pymes de determinados sectores económicos, como consecuencia de las medidas de contención de la pandemia, habiéndose producido una drástica reducción en el consumo y grandes dificultades en las cadenas de suministros, lo que ligado a las restricciones a la libre circulación de las personas y al cierre temporal de negocios, han dado lugar a una gran disminución de la facturación. La ayuda concedida a TECNIGRAF por importe de doce mil novecientos ochenta y seis euros con nueve céntimos nos ha permitido compensar parte de nuestros gastos fijos operativos durante la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.